Objetivo
MicroRNAs (miRNAs) are non-coding RNA molecules that repress translation and stability of target mRNAs. They are key regulators of cell cycle and differentiation in embryonic stem cells, and are differentially expressed among many tumors, but their function in adult stem cells (SC) is not known. Somatic SC are able to self-renew, at the same time generating a differentiated progeny that replenish short-lived cells, to maintain tissue homeostasis. However, how the balance between self-renewal and differentiation is achieved, crucial to avoid SC exhaustion or hyper-proliferation and cancer, has not been fully clarified, including any role for miRNAs. The applicant previously demonstrated that in the absence of the proto-oncogene Pbx1 hematopoietic stem cells (HSCs) display reduced self-renewal, high proliferation rate, a transcriptional profile typical of downstream progeny, and perturbed Tgf-b pathway. In this proposal the applicant will take advantage of the Pbx1-conditional ko mouse model to identify miRNAs involved in the maintenance of self-renewal, through combination of miRNA profiling data of purified HSCs and downstream progenitors from mutant or control mice with mRNA expression data and with miRNA:mRNA target prediction. The role of specific miRNAs regulating self-renewal will then be tested functionally in normal and mutant HSCs, in transplantation assays after over-expression or knock down experiments. Moreover, this study offers the opportunity to identify new players in the Tgf-b pathway, which has been suggested to regulate processing of specific miRNAs in other cell types. Preliminary data indicate that in the absence of Pbx1 several miRNAs are indeed differentially regulated in HSCs, underlying the feasibility of this project. The expected results will have a profound impact on European competitiveness since they address fundamental questions in adult stem cell biology, with potential implications in the fields of regenerative medicine and cancer.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica trasplante
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
20100 Rozzano (Mi)
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.