Objetivo
Phosphorus magnetic resonance spectroscopy (31P MRS) is a non-invasive MR imaging technique that can provide in-vivo quantitative information about the energy metabolism, the oxygen state and the pH within a given region of interest. 31-Phosphorus (31-P) is fifteen times less abundant in tissue than proton (1-H) leading to a higher interest of proton spectral imaging at low field strengths. In-vivo phosphorus spectral imaging has recently become more popular with the availability of higher field 3T MR scanners due to the increased signal to noise ratio and higher spectral peak separation. In this study, we propose to implement phosphorus spectra at high field strength of 3T to diagnose and characterize brain tumor patients. The first part of the study will be the data acquisition and reconstruction development and optimization. Phosphorus spectral data will be acquired both using a single surface 31-P coil and a birdcage dual tune 1H/31P head coil. Single voxel data will be acquired from a region of interest encompassing the tumor or normal tissue. T1 relaxation characteristics for phosphorus metabolites in brain tumors and normal brain tissue will be defined. The data reconstruction and analysis will be performed using both time and frequency domain analysis techniques and their results will be compared. In the second part of the study, two dimensional phosphorus spectral data will be acquired using a birdcage coil, and the heterogeneity of phosphorus spectral parameters within the grade II, III and IV brain tumors will be analyzed. Additionally, a metric that can quantitatively and objectively assess the aggresiveness of brain tumors using the intensities of phosphorus containing metabolites will be presented.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
81120 Istanbul
Turquía
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.