Objetivo
Over the past few years, a view has emerged that pluripotency in mouse embryonic stem cells (ESCs) is cell-autonomous and does not depend on external signals. This was based on work that showed that a combination of a small molecule ERK inhibitor with a GSK3 kinase inhibitor was sufficient to maintain self-renewal, in absence of any growth factors. I have now discovered that autocrine or paracrine signalling via the Wnt pathway plays an essential role in ESC self-renewal, and is required to inhibit their differentiation towards primitive ectoderm. Moreover, I have discovered that the combination of Wnt protein with the cytokine LIF is sufficient to support the maintenance and derivation of germ-line competent ES cells in fully defined conditions not containing any other growth factor. Thus, two different fully defined conditions both maintain self-renewal, but do so in different ways. However, the intracellular events downstream of those conditions must both converge on the self-renewal machinery. By analyzing and comparing these events in both systems, unmatched synergy in zooming in on the relevant entrances into the self-renewal machinery can be obtained. I propose to analyze the events downstream of these two sets of self-renewal stimuli, in an effort to identify novel self-renewal genes. The downstream effects of the self-renewal stimuli will be analyzed using gene expression profiling, ChIP-Seq, and phosphoproteomic approaches. Combining and comparing the different data sets will identify candidate genes that will be screened in a self-renewal assay designed for high sensitivity and throughput. Genes that pass this test will be further analyzed for their roles in proliferation, survival, and differentiation in an effort to compartmentalize the self-renewal machinery into functional blocks. This analysis will provide the first comprehensive resource documenting the molecular workings of self-renewal.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN transcriptomas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
3015 GD Rotterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.