Objetivo
The project is focusing on the salinity gradient power – reverse electrodialysis (SGP-RE) process. It has been shown in scientific papers that the performance of the process can be increased by an order of magnitude when brine and sea or brackish water are used for the creation of the salinity gradient rather than the current approach of seawater with fresh water. The overall potential is very high and the REAPower project aims to enable the SGP-RE technology to play an important role in the energy mix of the next decades, contributing to the major objectives of energy policy for sustainability, security of supply and competitiveness. The following specific scientific and technological objectives are expected to be achieved within the life-time of the project:
(i) Create materials and components tailored to the requirements of the process, including the membranes, spacers, electrodes and electrolyte.
(ii) Optimise the design of the SGP-RE cell pairs and stack using a computer modelling tool developed for that purpose
(iii) Verify the model, and assess the developed materials, components and design through tests on laboratory stacks.
(iv) Evaluate and improve the performance of the overall system through tests on a prototype fed with real brine from a salt pond
(v) Evaluate the results, analyse the economics, assess the environmental impacts and define the next necessary R&D activities for further development of the technology
The REAPower project explores a new path that has been so far only theoretically analysed. A highly innovative novel technology will be applied that overcomes the limitations of the current approach. The multidisciplinary consortium brings together key players from the industry and the academic world to work across traditional boundaries. The development of the new materials and components will contribute to the establishment of a strong scientific and technical base for European science and technology in this emerging area of energy research.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica
- ingeniería y tecnología ingeniería química tecnologías de separación desalinización electrodiálisis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENERGY-2010-FET
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
81369 Muenchen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.