Objetivo
The project aims to develop a Guidance manual for LCA of FC and H2 based systems, training material and courses. The MANUAL will offer a step by step guidance, following the LCA Handbook procedure, together with specific examples, targeting LCA practitioners in industry and researcher. FC and H2 are technologies with a broad range of functions, applications and input processes thus we will adopt a flexible and modular approach, adapting the modularity of the ISO 14025.Proposed approach consists of 5 steps:
*Definition of product category groups for FC and H2 to allow a broader comparability among the different technologies, guaranteeing high accuracy.
*Development of common rules (PCR type documents) for product category, based on Consortium experience and on FC and H2 LCA studies. PCR will prescribe how to perform LCA study: life cycle stages, system boundaries, parameters to be covered, relevant impact categories, cut-off rules, allocation rules etc. Methodological issues will be defined on the basis of ILCD Handbook that identifies 4 decision contexts which require different Life Cycle Inventory modeling frameworks and LCI method approaches to be applied. Specific rules will also be defined to deal with the multifunctional processes (very relevant in the FC and H technologies)
*Consensus process on PCRs. Relevant stakeholders, with particular attention to the intended target audience, will be invited in workshops and discussion forum
*Development of the MANUAL, by the execution of full case studies to be used for illustrative purpose. It includes a step by step guided procedure on Goal and Scope definition, LCI, data collection and documentation for ILCD Data Network, Impact Assessment, Interpretation and Review, strictly adhering to the ILCD Handbook.
*Development of training material and courses on PCRs and MANUAL.
The approach allows technology developer producing information modules of its own product and making it available in the Data Network
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación red de telecomunicaciones red de datos
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles pila de combustible
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía del hidrógeno
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FCH-JU-2009-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
JTI-CSA-FCH - Joint Technology Initiatives - Coordination and Support Acti
Coordinador
00196 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.