Objetivo
Interior point algorithms and a dramatic growth in computing power have revolutionized optimization in
the last two decades. Highly nonlinear problems which were previously thought intractable are now
routinely solved at reasonable scales. Semidefinite programs (i.e. linear programs on the cone of positive
semidefinite matrices) are a perfect example of this trend: reasonably large, highly nonlinear but convex
eigenvalue optimization problems are now solved efficiently by reliable numerical packages. This in turn
means that a wide array of new applications for semidefinite programming have been discovered,
mimicking the early development of linear programming. To cite only a few examples, semidefinite
programs have been used to solve collaborative filtering problems (e.g. make personalized movie
recommendations), approximate the solution of combinatorial programs, optimize the mixing rate of
Markov chains over networks, infer dependence patterns from multivariate time series or produce optimal
kernels in classification problems.
These new applications also come with radically different algorithmic requirements. While interior point
methods solve relatively small problems with a high precision, most recent applications of semidefinite
programming in statistical learning for example form very large-scale problems with comparatively low
precision targets, programs for which current algorithms cannot form even a single iteration. This
proposal seeks to break this limit on problem size by deriving reliable first-order algorithms for solving
large-scale semidefinite programs with a significantly lower cost per iteration, using for example
subsampling techniques to considerably reduce the cost of forming gradients.
Beyond these algorithmic challenges, the proposed research will focus heavily on applications of convex
programming to statistical learning and signal processing theory where optimization and duality results
quantify the statistical performance of coding or variable selection algorithms for example. Finally,
another central goal of this work will be to produce efficient, customized algorithms for some key
problems arising in machine learning and statistics.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica procesamiento de señales
- humanidades artes arte moderno y contemporáneo película
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-StG_20091028
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.