Descripción del proyecto
Microsystems and Smart Miniaturised Systems
Analysis of biological cells down to single cell resolution is a prospective technique in nearly all fields of life science research. In particular manipulation and analysis of single cells can open up a new dimension in cell biology, tissue engineering, drug development and diagnostics. The advancement of single cell technology as a whole requires tools and instrumentation to sort, transport and manipulate single living cells. Micro system technology with its sophistications can provide in this context capabilities far beyond today's methods.
Therefore, this project aims to develop a single cell manipulator (SCM) micro instrument for inkjet like printing of single living cells confined in micro droplets of only 50µm size. Such a device can serve as a universal tool for manipulating cells in a non-invasive flexible manner. Within the project the SCM device will be applied to cell biological applications in cancer research and drug development to demonstrate and validate the performance of the device, as well as to establish a flexible platform for advanced single cell-manipulation and analysis (PASCA).
In order to achieve these objectives crosscutting technological challenges have to be faced which can be overcome by integrating and interfacing multiple core technologies, only. Cutting edge bio-sensing technology like impedance spectroscopy and state of the art micro dispensing methods will be applied and combined with latest cell biological methods to establish the SCM instrument as multifunctional microsystem for cell manipulation. Through the highly innovative integrated approach and the validation within the PASCA platform the SCM instrument has excellent exploitation perspectives in multiple application sectors.
Also the project structure as a whole supports the objectives of the work program:By intensively involving SMEs to feed the innovation cycle and by bringing the user into research cycles through the open access partner structure.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ingeniería y tecnología biotecnología ambiental biodetección
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería de tejidos
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
79098 Freiburg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.