Objetivo
The investigation of the global structural properties of the climate system (CS) plays a central role for the provision of a unifying picture of climate variability and climate change on a large variety of scales and is of outstanding importance for the quest for reliable metrics to be used in the validation of climate models (CMs). The CS can be seen as a complex, non-equilibrium system, transforming potential into mechanical energy as a thermal engine, generating entropy by irreversible processes, and keeping an approximate steady state by balancing the thermodynamic fluxes with the surrounding environment. We move from the thermodynamical perspective pioneered by Lorenz by means of theoretical studies, numerical simulations performed with hierarchies of CMs, ranging from minimal models to state-of-the-art coupled atmosphere-ocean models, and, where possible, observations. We take advantage of both the tools of the phenomenological theory of non-equilibrium thermodynamics and, from a more fundamental point of view, of the recent developments of non-equilibrium statistical mechanics, along the lines of the response theory developed by Ruelle. The main goals of this interdisciplinary project can be summarized as follows:
- Advances in the thermodynamic description of the CS and planetary bodies, re-analysis of the hydrological cycle and of the atmosphere- ocean interaction;
- Thermodynamic re-examination of mechanisms involved in past, present and future climate variability and change with CMs of various degrees of complexity;
- Definition and implementation of a new generation of diagnostic tools for auditing CMs and for analysing observative (satellite) data;
- Application of the response theory and Kramers-Kronig relations to CMs of various degrees of complexity for analysing generalized climate sensitivities and climate response to periodic forcings;
- Analysis of the impact of stochastic perturbations on the statistical properties of the forced and free fluctuations of simplified CMs;
- Study of the climatic tipping points and feedbacks by analysis of the resonances and divergence of the climatic response, and by investigation of the fluctuations of the large scale thermodynamical properties.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas termodinámica
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica clásica mecánica estadística
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-StG_20091028
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
20148 HAMBURG
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.