Descripción del proyecto
Internet of Services, Software & virtualisation
With the challenges of service and infrastructure providers as the point of departure, OPTIMIS focuses on open, scalable and dependable service platforms and architectures that allow flexible and dynamic provision of advanced services.The OPTIMIS innovations can be summarized as a combination of technologies to create a dependable ecosystem of providers and consumers that will be the foundation of an efficacious operation of services and infrastructures. This includes innovations for optimizing the whole service lifecycle, starting from service construction. Trust, risk, eco-efficiency and cost are all crucial for optimizing deployment and execution, capturing the essence of the optimized cloud ecosystem produced by the trust on consumers and providers and the risk of not accomplishing specific ecological or economical goals. Adaptive self-preservation is key to meet predicted and unforeseen changes in resource requirements. Identification of new market roles and value activities calls for new business models and investigations of legal and regulatory aspects for governing cloud operation.Part of the OPTIMIS outcome will be architectures, an open specification, and a software toolkit for provisioning of sustainable IT services capable of satisfying key societal and economical needs. OPTIMIS will support the requirements of a variety of scenarios central to the next generation cloud service ecosystem by providing a toolkit with a set of key tools accompanied by reference architectures illustrating their use in a few scenarios of broad interest. The scenarios in focus are (1) service providers utilizing cloud bursting to complement local capacity for peak loads, (2) service providers making use of multiple clouds, and (3) infrastructure providers subcontracting resources in a cloud federation. A core of the OPTIMS Toolkit is the OPTIMIS Base Toolkit comprising tools for assessing and managing aspects of trust, risk, eco-efficiency, and cost.By addressing the whole service lifecycle, taking into account the multitude of future cloud architectures, and a by taking a holistic approach to sustainable service provisioning, OPTIMIS provides a revolutionizing foundation for a reliable, sustainable, and trustful cloud market.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28037 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.