Descripción del proyecto
Microsystems and Smart Miniaturised Systems
The atomic force microscope (AFM) has become a standard and wide spread instrument for characterizingnanoscale devices and can be found in most of today's research and development areas. The NanoBitsproject provides exchangeable and customizable scanning probe tips that can be attached to standard AFMcantilevers offering an unprecedented freedom in adapting the shape and size of the tips to the surfacetopology of the specific application. NanoBits themselves are 2-4 μm long and 120-150 nm thin flakes ofheterogeneous materials fabricated in different approaches. These novel tips will allow for characterizing threedimensional high-aspect ratio and sidewall structures of critical dimensions such as nanooptical photoniccomponents and semiconductor architectures which is a bottle-neck in reaching more efficient manufacturingtechniques. It is thus an enabling approach for almost all future nanoscale applications.
A miniaturized robotic microsystem combining innovative nanosensors and actuators will be used to explorenew strategies of micro-nano-integration in order to realize a quick exchange of NanoBits. For the fabricationof the NanoBits, two different techniques are proposed. On the one hand, a standard silicon processingtechnique enables batch fabrication of various NanoBits designs defined by electron beam lithography. On theother hand, focused ion beam milling can be used to structure a blank of heterogeneous materials, the socallednembranes. Novel scanning modes in atomic force microscopy will be developed to take full advantageof the different NanoBits geometries and to realize AFM imaging of critical dimension structures. Theinnovative nanoimaging capabilities will be applied to characterize and develop novel nanooptical photonicstructures in the wavelength or even sub-wavelength range and TERS applications in the nanomaterial andbiomedical sector. Especially the involved SMEs will exploit and disseminate the results to potential users torealize a more efficient micro-and nanomanufacturing.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
26121 Oldenburg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.