Descripción del proyecto
Network of the Future
Wireless networks importance for the Future Internet is raising at a fast pace as mobile devices increasingly become its entry point. However, today's wireless networks are unable to rapidly adapt to evolving contexts and service needs due to their rigid architectural design.We believe that the wireless Internet's inability to keep up with innovation directly stems from its reliance on the traditional layer-based Internet abstraction. Especially, the Link Layer interface appears way too abstracted from the actual wireless access and coordination needs. FLAVIA fosters a paradigm shift towards the Future Wireless Internet: from pre-designed link services to programmable link processors. The key concept is to expose flexible programmable interfaces enabling service customization and performance optimization through software-based exploitation of low-level operations and control primitives, e.g. transmission timing, frame customization and processing, spectrum and channel management, power control, etc.FLAVIA's approach is based on three main pillars: i) lower the interface between hardware-dependent layers and upper layers, ii) apply a hierarchical decomposition of the MAC/PHY layer functionalities, and iii) open programmable interfaces at different abstraction levels. To prove the viability of this new architectural vision, FLAVIA will prototype its concept on two wireless technologies currently available, 802.11 and 802.16 representing today's two main radio resource allocation philosophies: contention-based and scheduled. Moreover, FLAVIA will assess the applicability of the proposed architecture concepts to the emerging 3GPP standards.FLAVIA's concept will allow boosting innovation and reducing the cost of network upgrades. Operators, manufacturers, network designers, emerging third-party solution developers, and even spontaneous end users, will be able to easily and rapidly optimize and upgrade the wireless network operation, quickly prototype and test their new protocols, and adapt the wireless access operation to emerging scenarios or service needs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet acceso a internet
- humanidades filosofía, ética y religión filosofía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
43124 Parma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.