Descripción del proyecto
Intelligent information management
Building a Virtual Observatory: a powerful information system for managing very large amounts of satellite earth observation data.
Earth observation data has increased considerably over the last decades as satellite sensors collect and transmit back to Earth many gigabytes of data per day. The aim of project TELEIOS is to increase the usability of the terabytes of satellite images lying dormant in archives by automating the relevant data management, integration and knowledge discovery tasks. The main innovation of project TELEIOS is the development of a Virtual Observatory infrastructure that goes beyond the current state of the art Earth Observation portals and Image Information Mining systems.
Earth observation data have increased considerably over the last decades with satellite sensors collecting and transmitting back to Earth several terabytes of data per day. This data acquisition rate is a major challenge to existing data management, exploitation and dissemination approaches used by various agencies such as ESA, NASA and European national space agencies. The availability of earth observation data now outstrips the availability of human intelligence to exploit it.
To make the available petabytes of EO data easily accessible by an even larger group of end user applications, the proposed project will design and implement a Virtual Observatory infrastructure for EO data. The Virtual Observatory will use state-of-the art scalable DBMS technology to store and query raw image data, image metadata and symbolic representations of images capturing their content and its semantics. We will develop efficient algorithms to integrate images with relevant geospatial data sets, and to discover knowledge which currently lies dormant in EO archives. Because satellite instruments transmit data continuously, we will pay special attention to the streaming nature of EO data and will make significant contributions to querying streams of EO images and relevant geospatial data sets.
Our advances to the state of the art are demonstrated in two use cases: "A Virtual Observatory for TerraSAR-X data" and "Real-time fire monitoring based on continuous acquisitions of satellite images in combination with geospatial data".
With the support of the European Space Agency, EO scientists will be involved in our project throughout its entire life-time, from requirements definition, through development to testing and validation, thus making sure that the our results have a lasting impact in the EO community.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
10 561 ATHINA
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.