Descripción del proyecto
Microsystems and Smart Miniaturised Systems
The goal of ARROWS is to develop a microengineered platform for the analysis of 'real-world' samples from the food, drink and healthcare industries. The principle deliverable will be a chip-scale capillary electrophoresis/liquid chromatography mass spectrometer (CE/LC-MS) that matches the performance of today's mainframe systems.
The ARROWS innovation is to integrate and interface multiple chip technologies into a platform capable of analysing messy, sticky biological matrices like tissue, food, blood and urine. Our vision is to offer users from the food, environmental and clinical sectors 'more for less' by delivering the functionality of a laboratory-scale, high-end CE/LC-MS system, which today is the size of a filing cabinet, in a mass-deployable tool the size of a desktop PC.
Next-generation micro-analytical devices from Tyndall, Microsaic, VTT and CSEM will be combined into powerful, multi-sensing tools capable of identifying trace quantities of the chemical species of interest (e.g. pesticides, disease biomarkers) in complex biological matrices such as tissue, food and drinking water. Microsaic Systems will develop a MS based on patented ionchip technology.
CE/LC/MS is a universal technique and analytical applications are unlimited. Initially, ARROWS will focus on two applications: (a) detection of cancer biomarkers in fractional spots found on tissue, and (b) screening of imported food for contamination. End-users Charité Universitätsmedizin Berlin and DEFRA will evaluate the platform.
ARROWS utilizes the consortium's 'best-in-class' capabilities to exploit the scaling laws associated with microfluidics, chip-based chromatography and electrophoresis and microengineered advanced mass spectrometry to minimise analysis time, sample volume and reduce manufacturing costs. These scaling laws address the cross-cutting issue of sustainability by reducing solvent consumption, waste and power consumption by orders of magnitude.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica clásica mecánica de fluidos microfluidics
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental procesos de tratamiento de aguas procesos de tratamiento de agua potable
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electroforesis
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica espectrometría de masas
- ciencias sociales derecho
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
T12 YN60 Cork
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.