Descripción del proyecto
Technology-Enhanced Learning
This proposal focuses on topic f) of call 5: 'exploratory/Roadmapping activities for fundamentally new forms of learning' to support take-up of those new forms, via 'Awareness building and knowledge management on the results of EU RTD projects in TEL' and 'socio-economic evaluations in education and for SMEs'. We gather information on the current, desired and emerging position of TEL, and on awareness and appropriation (by educators and SMEs) of RTD results in TEL. We codify that information using state of the art knowledge management tools/ methods, at three levels of scale: 1) macro (political, economic, social, technological, legal, environmental), 2) meso (organisation of education and training systems and institutions), and 3) micro (enacted paradigms of learning and teaching). Cutting across these levels of scale is the categorisation of changes as exogenous or endogenous relative to forms of learning and to the TEL community. This provides direct input to TEL-relevant decisions at all three levels, including economic, political, and research discussions. With a 10-year horizon, we co-develop a portfolio of stakeholder-specific roadmaps and influence maps, to gain insights into fundamentally new forms of Learning, Education and Training activities (LET) and into what makes for effective transfer and scalability. Our collaborative development approach leads to a Multi-perspective Dynamic Roadmap to track, anticipate and manage knowledge about new forms of LET and their impact on TEL. This extends established TEL Roadmapping methods in novel, powerful and cost-effective ways, with high potential for sustainability and for targeting each stakeholder's goals. Outcomes include well-grounded recommendations on TEL and LET innovations, plus a platform and a sustainable dynamic process that will foster collaboration and consensus-building across specialized communities and stakeholder groups.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
UB8 3PH Uxbridge
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.