Descripción del proyecto
Internet of Services, Software & virtualisation
Serenoa is aimed at developing a novel, open platform for enabling the creation of context-sensitive service front-ends (SFEs). A context-sensitive SFE provides a user interface (UI) that exhibits some capability to be aware of the context and to react to changes of this context in a continuous way. As a result such a UI will be adapted to a person's devices, tasks, preferences, and abilities, thus improving people's satisfaction and performance compared to traditional SFEs based on manually designed UIs.Serenoa will perform automatic adaptation of UIs involving the end user in two major ways: users can intervene in the adaptation (e.g. by controlling, suggesting, accepting/rejecting adaptations, requesting better adaptations) and the system can learn from users (e.g. by observation, by sensing, by machine learning).The final aim is to support humans in a more effective, personalized and consistent way, thus improving the quality of life for European citizens. In this scenario, we envisage Serenoa as the open source reference implementation of a SFE adaptation platform for the 'Future Internet'.The expected outcome of Serenoa is:\ta computational framework for multi-dimensional adaptations\treference models, languages and a methodology which will enable the rapid prototyping and engineering of context-sensitive SFEs\tan open source adaptation engine covering the whole adaptation lifecycle\tan authoring tool to facilitate the engineering, designing and development processesDuring the experimentation and evaluation phases of the project, the Serenoa technology will be instantiated, integrated and parameterized to satisfy the demands imposed by domain-specific scenarios (already identified) of context-aware adaptation of SFEs. Such instantiations (in the form of application prototypes) will serve to assess the soundness of our ideas, their acceptance by end-users as well as their viability from a pure technological point of view.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28050 Madrid
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.