Descripción del proyecto
Identifying new research topics, Assessing emerging global SIdentifying new research topics, Assessing emerging global trends in ICT for future FET Proactive initiatives
The primary goal of the proposed effort is to generate a set of innovative research topics on thenotion of simplicity as a driving paradigm in ICT development, maintenance and use. We believethat the philosophy of simplicity is strategically important, yet poorly understood, and rarelysystematically applied. Instead, design principles attempt to focus on increased functionality withinthinly disguised complexity, often at the expense of life cycle costs and total cost of ownershipissues (e.g. training, system malfunctions, system upgrades). Often designers are unaware of thetradeoffs and impacts. With the increased use of ICT in such socially critical areas such ashealthcare, society can no longer afford systems that do not perform as specified. We believe that an understanding of simplicity is the key. Simplicity is foundational, its essence fundamental to many desired characteristics of ICT systems such as reliability, usability and trust. Thus, we believe that knowledge gained through research on simplicity can provide the EU a sustainable competitive advantage. To gain this knowledge we must ask the right questions, we must develop the proper research directions. To do so, the IT Simply Works team will organise a set of multidisciplinary experts to assist in surveying key research communities about their understandings and vision of the philosophy of simplicity. Only through such a multidisciplinary approach can we hope to achieve a basic and yet thorough understanding of the important issues to be addressed. The results of this effort will be presented in a final report elaborating the vision of simplicity in ICT and proposing topics, initiatives and modalities for future-directed foundational research and its transformation for benefitting Europe's citizens, businesses, industry and governments.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
14469 Potsdam
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.