Descripción del proyecto
Network of the Future
There is a wide consensus among telecom vendors and operators that the next decade will see a mélange of evolving Internet architectures embedded into high-bandwidth technologies and carrier-grade systems for control and management. The combined Internet Protocol (IP) and Ethernet-based optical transport solutions are expected to drastically lower capital and operational expenses and improve overall network performance. Central to this premise is the concept of autonomic network management, offering a radical improvement in the way Internet can interact with the transport layers, making automated use of available capacity and physical interconnectivity.Unfortunately practice lags far behind this promise. The segmentation of IP and carrier-grade technologies has not only produced the carrier's organizational separation, but also a fragmentation of the technical competence through separate Network Management Systems (NMSs). In the isolated Internet and carrier-grade management ecosystems, even simple operations, such as IP link upgrades, require multiple human-assisted configurations, and are far from automation. As a result, carriers are seeking ways to alleviate the dependency on manual processes that do not only create management expenditures, but also lead to a heavy overprovision of the IP network.In the project ONE, we propose to alleviate the current isolation between the IP and carrier-grade management ecosystems. As first step towards a commercially-viable autonomic management solution, we plan to design and prototype an ontology-based communication adapter between the two NMS systems, enabling: i) automated provisioning of IP topologies and services; ii) policy-based setup/release of resources; and iii) coordinated self-healing. We emphasize that the solution does not aim to integrate the NMSs, but it should enable their communication, and thus effectively exploit a set of common objectives as they evolve in future systems.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet capa de transporte
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet protocolo de internet
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
38106 BRAUNSCHWEIG
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.