Objetivo
In PoCyton, a revolutionary concept for the detection zone of a flow cytometer is proposed. Flow cytometers are fluorescence-based cell counters and as such are indispensable instruments in clinical and biomedical research. Over the last four decades, despite gradual technical improvements in the constituent components, the detection principle has virtually remained unchanged. Fluorescently tagged cells in suspension are made to flow through a narrow focal excitation area and then detected via the fluorescent pulse emitted by them. The narrow focus imposes restrictions on the flow rate and, as a consequence, on feasible sample volumes. Moreover, the alignment of cell-flow, excitation, and detection requires extreme precision. To this end, expensive, bulky components have to be used, preventing substantial miniaturization of flow cytometry. In PoCyton, the detection zone will be enlarged and superimposed with a pseudo-random pattern leading to a temporally extended, distinctly coded signal recorded for each fluorescing cell. In analogy to spread-signal methods, each cell will be reconstructed from the coded signal by correlation techniques. While the precision in spatial cell discrimination outperforms that of conventional flow cytometry only slightly, the signal-to-noise ratio is enhanced significantly, resulting in a notable improvement in sensitivity. In addition, the enlargement of the detection zone dramatically mitigates alignment issues. In PoCyton, various implementations and extensions towards multi-colour flow cytometry will be studied experimentally to demonstrate their high sample-throughput and miniaturization (lab-on-a-chip) potential. Ultimately, a wider range of flow cytometry methods will thus be made available for routine use in clinical laboratories and medical point-of-care diagnosis, e.g. for cancer treatment. PoCyton is a multi-disciplinary project primarily involving expertise in optics, microfluidics, micro-systems, and signal processing.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica clásica mecánica de fluidos microfluidics
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías microtecnología laboratorio en un chip
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica procesamiento de señales
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales desigualdad social
- ciencias naturales ciencias físicas óptica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-StG_20091028
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
80686 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.