Objetivo
We propose to undertake a new challenge: the control of gene expression systems by physico-chemical means to achieve the following objectives: i) developing robust tools for spatio-temporal control of protein expression; ii) understanding the role of micro-environmental factors in gene regulation; and iii) constructing and implementing in vivo smart nanomachines able to express active molecules in response to a stimulus and deliver them to a targeted cell. First, various biochemical processes (transcription, translation) will be controlled by light in vitro, based on photo-induced conformational changes of nucleic acids (DNA, RNA) and chromatin. Based on conformational changes rather than specific template-protein interaction, and combined with microfluidic methodologies, this novel approach will provide a ubiquitous tool to address gene expression using light regardless of the sequence, with unique control and spatio-temporal resolution. Second, by reconstituting photo-responsive gene expression systems in well-defined giant liposomes, we will study the dynamics of gene expression in response to light stimulation. This will allow us to establish the respective roles of the membrane (surface charge, permeability) and of the inner micro-environment composition (viscosity, molecular crowding). Third, we will develop stable, long-circulating polymer nanocapsules (polymersomes) encapsulating a gene expression material that can be triggered by light and/or molecules of biological interest. In response to the signal, an exogenous, potentially immunogenic enzyme will be expressed inside the protecting nanocapsule to locally and catalytically convert a non toxic precursor present in the medium into a cytotoxic drug that will be delivered to a cell (e.g. a cancer cell). This new concept of triggerable gene-carrying nanomachines with unique amplification capacity of drug secretion shall open new horizons for the development of smart biological probes and future therapeutics.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas ácido nucleico
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-StG_20091028
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75252 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.