Objetivo
Effective and long term treatment of cancer is now in sight, but will ultimately require an increasingly ‘personalised’ approach where the ‘right’ combination of drugs will be administered to the ‘right’ patients, based on a detailed understanding of their genetic background and their co-associated sensitivity or resistance ‘biomarkers’. Efforts are specifically required to identify validated risk and patient-response stratification criteria, which can then be used to rationally develop companion diagnostic assays and more stream-lined clinical trials. COLTHERES will address these key issues by:
1) Molecularly profiling colon cancer patient samples using multiple ‘omics based technologies for co-segregating lesions that could impart resistance to existing and emerging targeted therapies
2) The building and screening of predictive in vitro models based on this data, to enable the rapid and empirical determination of drug resistance biomarkers
3) The use of these models and of the clinical studies to prospectively screen for genes mediating resistance and sensitivity to targeted therapies in CRCs
4) The building of new algorithms to significantly accelerate the design of rational therapies, by integrating more predictive models, assays and biomarkers into all phases of drug discovery; including novel phase-0 (xenopatients) studies
5) The design of innovative and focused biomarker driven phase II trials based on knowledge gathered within the project
COLTHERES has assembled a unique consortium, from both academia and industrial SMEs, of world- experts in the areas of;
• clinical design of innovative biomarker trials and improved therapeutic strategies
• ‘omics technologies including genomic, transcriptomic, epigenomic and proteomic profiling
• Functional genomic and disease model-generation
• Bio-informatics and data analysis, to handle and interrogate the complexity of the data generated through the various approaches
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacorresistencia
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer colorrectal
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2010-two-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
10124 TORINO
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.