Objetivo
Recent hardware developments from the medical device manufacturers have made possible non-invasive/in-vivo acquisition of anatomical and physiological measurements. One can cite numerous emerging modalities (e.g. PET, fMRI, DTI). The nature (3D/multi-phase/vectorial) and the volume of this data make impossible in practice their interpretation from humans. On the other hand, these modalities can be used for early screening, therapeutic strategies evaluation as well as evaluating bio-markers for drugs development. Despite enormous progress made on the field of biomedical image analysis still a huge gap exists between clinical research and clinical use. The aim of this proposal is three-fold. First we would like to introduce a novel biomedical image perception framework for clinical use towards disease screening and drug evaluation. Such a framework is expected to be modular (can be used in various clinical settings), computationally efficient (would not require specialized hardware), and can provide a quantitative and qualitative anatomo-pathological indices. Second, leverage progress made on the field of machine learning along with novel, efficient, compact representation of clinical bio-markers toward computer aided diagnosis. Last, using these emerging multi-dimensional signals, we would like to perform longitudinal modelling and understanding the effects of aging to a number of organs and diseases that do not present pre-disease indicators such as brain neurological diseases, muscular diseases, certain forms of cancer, etc.
Such a challenging and pioneering effort lies on the interface of medicine (clinical context), biomedical imaging (choice of signals/modalities), machine learning (manifold representations of heterogeneous multivariate variables), discrete optimization (computationally efficient inference of higher-order models), and bio-medical image inference (measurement extraction and multi-modal fusion of heterogeneous information sources).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-StG_20091028
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
92290 CHATENAY MALABRY
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.