Objetivo
Raman spectroscopy is one of the most specific non-destructive optical techniques to identify the chemical composition of a sample. Further, there is great hope that in the future it may be a powerful biomedical imaging technique for in vitro or in vivo microscopy, providing molecular contrast without exogenous contrast agents.
However, due to the small Raman cross-section, for many applications the acquisition is prohibitively slow. Techniques to solve this problem and to increase the Raman signal levels are coherent anti-Stokes Raman spectroscopy (CARS), surface enhanced Raman spectroscopy (SERS) and stimulated Raman spectroscopy (SRS). However, in many cases, they are currently not able to provide rapid, highly sensitive detection of an undistorted signal with a broad spectral coverage.
The aim of the project is to investigate Fourier domain mode locked (FDML) lasers for the application to stimulated Raman detection. A variety of physical effects, unique to FDML lasers, enables strategies to substantially increase the Raman signal level. This can provide access to highly sensitive Raman spectroscopy and high speed Raman microscopy. The techniques to increase the detection sensitivity include concepts like single- and double-resonant enhancement cavities, high power fibre amplification, dynamic spectral zooming, advanced modulation schemes and parallel designs.
The first part of the project addresses a comprehensive understanding of the underlying physical effects and how to increase the Raman signal by several orders of magnitude using these various strategies. The aim of the second part is to investigate, in how far these improved FDML based Raman systems can be applied to transient real time spectroscopy, analytical sensing, and Raman microscopy.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-StG_20091028
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.