Objetivo
The main objective nowadays in the field of biomaterials is to design highly performing bioinspired materials learning from natural processes. Importantly, biochemical and physical cues are key parameters that can affect cellular processes. Controlling processes that occur at the cell/material interface is also of prime importance to guide the cell response. The main aim of the current project is to develop novel functional bio-nanomaterials for in vitro biological studies. Our strategy is based on two related projects.
The first project deals with the rational design of smart films with foreseen applications in musculoskeletal tissue engineering. We will gain knowledge of key cellular processes by designing well defined self-assembled thin coatings. These multi-functional surfaces with bioactivity (incorporation of growth factors), mechanical (film stiffness) and topographical properties (spatial control of the film s properties) will serve as tools to mimic the complexity of the natural materials in vivo and to present bioactive molecules in the solid phase. We will get a better fundamental understanding of how cellular functions, including adhesion and differentiation of muscle cells are affected by the materials s surface properties.
In the second project, we will investigate at the molecular level a crucial aspect of cell adhesion and motility, which is the intracellular linkage between the plasma membrane and the cell cytoskeleton. We aim to elucidate the role of ERM proteins, especially ezrin and moesin, in the direct linkage between the plasma membrane and actin filaments. Here again, we will use a well defined microenvironment in vitro to simplify the complexity of the interactions that occur in cellulo. To this end, lipid membranes containing a key regulator lipid from the phosphoinositides familly, PIP2, will be employed in conjunction with purified proteins to investigate actin regulation by ERM proteins in the presence of PIP2-membranes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería de tejidos
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-StG_20091028
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
38031 GRENOBLE CEDEX 1
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.