Objetivo
Many processes in the chemical, petrochemical and/or biological industries involve three phase gas-liquidsolid flows, where the solid material acts as a catalyst carrier, the gas phase supplies the reactants for the (bio-)chemical transformations and the liquid phase carries the product. In these processes the performance and operation of the reactor is mostly constrained by the interfacial mass transfer rate and the achievable insitu heat removal rate. A micro-structured bubble column reactor that significantly improves these crucial properties is proposed in this project. This novel type of reactor takes advantage of micro-structuring of the catalyst carrier in the form of a wire-mesh (see Figure 1).
The aim of the wire-mesh is i) to cut bubbles into smaller pieces leading to a larger interfacial area, ii) to enhance the bubble interface dynamics and mass transfer due to the interaction between the bubbles and the wires, and iii) to save costs in practical operation due to the smaller required reactor volume and the fact that
there is no need for an external filtration unit.
Cutting edge three-phase direct numerical simulation (DNS) tools and novel non-invasive optical (highspeed camera) techniques are used to study the micro-scale interaction between bubbles and a wire-mesh to gain understanding of the splitting and merging of bubbles and associated mass transfer characteristics. Furthermore, a proof-of-principle of the micro-structured reactor will be given through lab-scale experiments and macroscopic Euler-Lagrange numerical simulations, employing bubble-wire interaction closures based on the DNS simulations.
In addition to the novel reactor type, the project will generate a broad set of fundamental numerical and experimental research tools that can be used for the improvement of various gas-liquid-solid processes.
Several large companies (AkzoNobel, DSM, Sabic and Shell) have indicated their interest in the proposed
project and would like to be involved in a users committee.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores ópticos
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-StG_20091028
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
5612 AE Eindhoven
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.