Objetivo
Hepatocellular carcinoma (HCC) accounts for more than 90% of liver cancers, and is a major health problem. Its incidence is growing and with more than 700,000 annual cases worldwide -50,000 in Europe-, it is the 3rd cause of cancer-related mortality. Most patients are diagnosed at advanced stages with dismal survival rates lower than 1 year, even after sorafenib, the sole systemic therapy available. The main goal of the HEPTROMIC project is to produce breakthrough knowledge in two critical aspects of HCC research: prognostic prediction and identification of oncogenic drivers susceptible for intervention, leading towards more personalized treatment algorithms. The HEPTROMIC Consortium proposes a 3-year translational research study bringing together an outstanding team of researchers with clinical and genomic expertise along with cutting-edge technology. Eight partners -six academic and two SMEs- will address the following objectives by applying high-end transcriptome, methylome and deep sequencing technology in a large set of 1,140 human samples: Objective 1) Genomic characterization of poor prognosis subclass of hepatocellular carcinoma. Objective 2) Identification of driver oncogenic events as potential treatment targets. Findings obtained will be confirmed in sophisticated experimental models that closely mimics human liver cancer. Objective 3) Design of prognostic devices for clinical translation. This transfer of knowledge will be led by SMEs with entrepreneurial management skills with experience in creating new products increasing European competitiveness and boosting the innovative capacity of industries. Overall, the Consortium foresees impacts on improved patient survival by refining prognosis and decision-making, identifying targets amenable for selective therapies and by improving the allocation of resources. In summary, HEPTROMIC will strength links between the academic and industry spheres, ultimately contributing to reduce liver cancer mortality.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de hígado
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2010-two-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08036 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.