Objetivo
Lung cancer is the most common cancer fatality in Europe (335000 deaths/yr). Non-small cell lung cancer (NSCLC) consists 85% of the cases, with 5 yr survival <15%. Hence, this proposal focuses on the urgent need for better NSCLC therapies. This is a European problem at societal and scientific level: better therapies are needed to keep the spiralling costs of European health systems under control, and the required expertise (basic science, clinical, biotech, experimental therapeutics) is scattered over the EU. Because of the diversity of the NSCLC problem (and the small/medium size of the project) we are focusing on two particular problems: 1) to find solutions for the currently clinically observed resistance problems with epidermal growth factor receptor (EGFR) targeting therapies (10% of NSCLC patients), and 2) to find a solution for the clinically unmet need for NSCLC patients with KRAS mutations (30% of NSCLC), for whom there virtually is no cure (besides very modest effects of platinum based therapies). Based on this focus, we assembled an EU wide consortium which joins excellent expertise at both the basic science (EGFR family, KRAS), clinical (involvement of several clinical study leaders) and biotech level (involvement of academic and SME biotech component). We aim:
1) To identify novel drug targets for the improvement of EGFR targeting therapies and for the development of therapies for K-Ras mutant patients (via genome wide RNAi screening and kinome/secretome profiling).
2) To validate these targets in innovative mouse models that replicate the clinical problem, and in patient materials (tissue and serum)
3) To develop novel therapeutics based on the unique expertise of our partners: anti-receptor DARPins (designed ankyrin repeat proteins), monoclonals or soluble receptors targeting the BROADER EGFR family (to block compensatory signalling), and protein kinase inhibitors
The results will have important basic scientific, clinical and economic impact
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología carcinoma broncopulmonar
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2010-two-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
3000 Leuven
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.