Objetivo
The European automotive industry and their component manufacturers are facing the biggest shift in their history. The transition from combustion engines to electric drives (e-vehicle) requires pro-duction facilities that can initially deal with low and varying production volumes and can quickly be up-scaled to large numbers at need. LOCOBOT provides a solution to this problem by developing a flexible robotic assistant platform to support manual production processes and increase the produc-tivity and precision of such tasks. LOCOBOT does not only include the robot itself but also the en-gineering tools that are required for quickly building the robot, setting up its control structure and defining its tasks. Facing the demographic change, a further goal of LOCOBOT is the improvement of ergonomics in industrial production processes. A group of key players in the automotive industry, in automation components, advanced robots and engineering software will be supported by a group of excellent researchers to solve the technical and scientific challenges in LOCOBOT. The results will be demonstrated by setting up 3 typical and highly relevant use cases in a pilot production line of Audi AG. The automotive industry will benefit from LOCOBOT by having a robot assistant that can be quick-ly reconfigured in terms of its kinematic structure as well as its tasks. This allows them to make manual production processes much more efficient, to quickly up-scale a production process if re-quired and to improve working conditions by reducing the need to lift heavy objects (such as wheel hub drives for the e-vehicle). This will enable the industry to achieve a leading position in the the e-vehicle market and to keep up with the expected customer demand. The immediate impact (2-5 years) of LOCOBOT will be about 150 MEur in savings due to increased flexibility and efficiency, and will be 10 times as much in the following years depending on how the production numbers of the e-vehicle evolve.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología demografía
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería automotriz
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ciencias sociales psicología ergonómica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-2010-NMP-ICT-FoF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
4407 STEYR GLEINK
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.