Objetivo
The ESTEEM consortium of electron microscopy laboratories for materials science and solid state physics brings together the major electron microscopy centres in Europe..
The project involves:
I. Networking activities
- To spread electron microscopy across the community and to regions where the technique is not fully exploited at present and where it will help stimulate economic growth..
- To inform solid state scientists and engineers in Europe about new developments in this increasingly complex technique.
- To improve the collaboration between different laboratories and set consistent standards for measurements.
- To establish a shared hardware and software infrastructure and to develop open access standards for data exchange, storage and instrument control.
- To offer remote access to the most advanced instruments.
II. Transnational access
- To open the major microscopy centres (Antwerp, Cambridge, Delft, Dresden, Orsay, Oxford, Stuttgart, Toulouse) together with their expertise to scientists from Member States or Associated States.
III. Joint research projects
- To improve three dimensional imaging of nanoparticles down to the subnanometer and possibly atomic scale.
- To push the limits of chemical and electronic mapping in nanostructured materials.
- To develop improved detection in electron microscopy for rapid acquisition of images and spectra.
-To develop tools for nanomanipulation experiments inside the electron microscope and apply these tools for the study of dynamic systems.
These efforts and objectives will not only strengthen the position of European microscopy, but also generate new technology for signal detection and support the European nanotechnology programme.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía electron microscopy
- ciencias naturales ciencias físicas física de la materia condensada física del estado sólido
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos intercambio de datos
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2004-INFRASTRUCTURES-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA-I3 - Integrating activities implemented as Integrated Infrastructure Initiatives
Coordinador
ANTWERPEN
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.