Objetivo
The ALLFUN proposal aims at defining the cellular and molecular mechanisms by which ubiquitous airborne or commensal fungi contribute to immune homeostasis and its dysregulation leading to allergy and inflammatory diseases. Breakthroughs in understanding how mucosal homeostasis is established, maintained or disrupted in the presence of fungi should be sources of new therapeutic targets and drugs (i.e. anti-inflammatory, immunomodulatory and anti-infectious molecules). European scientists representing the leading edge of this field are brought together here in a unique synergistic and cross-cutting collaboration that addresses a major medical and economic problem of considerable importance to the health care sector. The study will be centered on yeasts and filamentous fungi known to be associated with a number of inflammatory, autoimmune and allergic diseases. Via a multidisciplinary systems biology study combining fungal genetics, clinical research and animal models in a systems biology approach, integrating traditional wet-lab methods with those of functional genomics, immunomics, allergomics and bioinformatics, the ALLFUN project meets the criteria of the call, the strategic objective of which is “to elucidate mechanisms by which infections may lead to aberrant activation of inflammation, the lack of resolution of which is responsible for inflammatory diseases”. The anticipated results are highly relevant to society in terms of reducing the burden of mortality and suffering in patients with fungus-related diseases, identifying more accurate biomarkers for immunological disorders, optimizing and possibly reducing the cost of antifungal therapy by association with anti-inflammatory strategies that targets pathogenicity rather than microbial growth, the host-pathogen interface rather than the pathogen. Understanding the spectrum of immunological responses to fungi is perhaps the single most important challenge in the field of medical mycology.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedades inflamatorias
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología micología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología enfermedades autoinmunitarias
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica alergología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2010-single-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
06123 Perugia
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.