Objetivo
The biological response to stress is concerned with the maintenance of homeostasis in the presence of real or perceived challenges. This process requires numerous adaptive responses involving changes in the central nervous and neuroendocrine systems. When a situation is perceived as stressful, the brain activates many neuronal circuits linking centers involved in sensory, motor, autonomic, neuroendocrine, cognitive, and emotional functions in order to adapt to the demand. However, the details of the pathways by which the brain translates stressful stimuli into the final, integrated biological response are presently incompletely understood. Nevertheless, it is clear that dysregulation of these physiological responses to stress can have severe psychological and physiological consequences, and there is much evidence to suggest that inappropriate regulation, disproportional intensity, or chronic and/or irreversible activation of the stress response is linked to the etiology and pathophysiology of anxiety disorders and depression.
Understanding the neurobiology of stress by focusing on the brain circuits and genes, which are associated with, or altered by, the stress response will provide important insights into the brain mechanisms by which stress affects psychological and physiological disorders. This is an integrated multidisciplinary project from gene to behavior using state-of-the-art moue genetics and animal models. We will employ integrated molecular, biochemical, physiological and behavioral methods, focusing on the generation of mice genetic models as an in vivo tool, in order to study the central pathways and molecular mechanisms mediating the stress response. Defining the contributions of known and novel gene products to the maintenance of stress-linked homeostasis may improve our ability to design therapeutic interventions for, and thus manage, stress-related disorders.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología fisiopatología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica psiquiatría trastornos de ansiedad
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-StG_20091118
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
7610001 Rehovot
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.