Objetivo
The discovery of RNA interference (RNAi) has revolutionized biology. As a technology it opened up new experimental and therapeutic avenues. As a biological phenomenon it changed our view on a diverse array of cellular processes. Among those are the control of gene expression, the suppression of viral replication, the formation of heterochromatin and the protection of the genome against selfish genetic elements such as transposons.
I propose to study the molecular mechanism and the biological impact of a recently discovered RNAi pathway, the Piwi interacting RNA pathway (piRNA pathway).
The piRNA pathway is an evolutionarily conserved small RNA pathway acting in the animal germline. It is the key genome surveillance system that suppresses the activity of transposons. Recent work has provided a conceptual framework for this pathway: According to this, the genome stores transposon sequences in heterochromatic loci called piRNA clusters. These provide the RNA substrates for the biogenesis of 23-29 nt long piRNAs. An amplification cycle steers piRNA production predominantly to those cluster regions that are complementary to transposons being active at a given time. Finally, piRNAs guide a protein complex centered on Piwi-proteins to complementary transposon RNAs in the cell, leading to their silencing.
In contrast to other RNAi pathways, the mechanistic framework of the piRNA pathway is largely unknown. Moreover, the spectrum of biological processes impacted by it is only poorly understood. piRNAs are for example not only derived from transposon sequences but also from various other genomic repeats that are enriched at telomeres and in heterochromatin.
We will systematically dissect the piRNA pathway regarding its molecular architecture as well as its biological functions in Drosophila. Our studies will be a combination of fly genetics, proteomics and genomics approaches. Throughout we aim at linking our results back to the underlying biology of germline development.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-StG_20091118
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1030 WIEN
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.