Objetivo
At the dawn of the 21st century, our knowledge of the molecular mechanism of mammalian
fertilization remains very limited. Different lines of evidence indicate that initial gamete recognition
depends on interaction between a few distinct proteins on sperm and ZP3, a major component of the
extracellular coat of oocytes, the zona pellucida (ZP). On the other hand, recent findings suggest an
alternative mechanism in which cleavage of another ZP subunit, ZP2, regulates binding of gametes
by altering the global structure of the ZP. Progress in the field has been hindered by the paucity and
heterogeneity of native egg-sperm recognition proteins, so that novel approaches are needed to
reconcile all available data into a single consistent model of fertilization. Following our recent
determination of the structure of the most conserved domain of sperm receptor ZP3 by X-ray
crystallography, we will conclusively establish the basis of mammalian gamete recognition by
performing structural studies of homogeneous, biologically active recombinant proteins. First, we
will combine crystallographic studies of isolated ZP subunits with electron microscopy analysis of
their filaments to build a structural model of the ZP. Second, structures of key egg-sperm
recognition protein complexes will be determined. Third, we will investigate how proteolysis of
ZP2 triggers overall conformational changes of the ZP upon gamete fusion. Together with
functional analysis of mutant proteins, these studies will provide atomic resolution snapshots of the
most crucial step in the beginning of a new life, directly visualizing molecular determinants
responsible for species-restricted gamete interaction at fertilization. The progressive decrease of
births in the Western world and inadequacy of current contraceptive methods in developing
countries underscore an urgent need for a modern approach to reproductive welfare. This research
will not only shed light on a truly fundamental biological problem, but also constitute a solid
foundation for the reproductive medicine of the future.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica ginecología medicina de la reproducción
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología mineralogía cristalografía
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía electron microscopy
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras análisis matemático análisis funcional
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-StG_20091118
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
171 77 STOCKHOLM
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.