Objetivo
All kingdoms possess a large fraction of RNA-based regulation. We identified several small non-coding regulatory RNAs (ncRNAs) in the human bacterial pathogen Listeria monocytogenes that controlled virulence by a direct RNA:RNA interaction. My group have also identified several 5´-untranslated RNAs (5´-UTRs) known to control expression of their downstream mRNA by a switch mechanism triggered by certain metabolites, specific compartments of the host or by different temperatures.
In the suggested project, we will analyze the mechanism by how various RNA-species function on a molecular level by biochemical and genetic approaches. By constructing mutations (deletion and base-substitutions), the role of the regulatory RNAs and their targets during pathogenesis will be pin-pointed using different virulence model organisms. For 5´-UTRs binding specific metabolites, we will add non-metabolic analogs to examine if such molecules can block the function of the 5´-UTRs and hence infection. The core structure of one identified ncRNA will be used as a scaffold to develop an RNA interference system in bacteria.
At least one RNA-helicase has been shown to be essential for bacterial motility and growth at 4°C. It is being purified to test its in vitro properties at mRNA targets and at different temperatures. Its in vivo role will be analyzed by genetic techniques.
Bacterial resistance against different antibiotics is an increasing problem worldwide. We have identified one pyridine molecule specifically targeting listerial virulence gene expression and its mechanism of action will be revealed by genetic and biochemical techniques. A diffusible, although yet unknown molecule, with bacteriostatic activity was observed and its nature and mechanism will be revealed mainly by biochemical experiments.
Our work will give important knowledge of how the bacterium uses RNA to sense its surroundings, but will also identifiy new types of antibacterial agents.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento antibióticos
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-StG_20091118
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
901 87 UMEA
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.