Objetivo
The importance of small non-coding RNAs is growing exponentially in modern biology. They have recently emerged as critical regulators of gene expression. Different classes of small RNAs have been defined, and among them micro (mi) RNAs, and small interfering (si) RNAs are the most studied. Viruses interact extensively with the RNA silencing machinery. Thus in plants and insects, they are directly targeted and degraded by Dicer proteins. The situation is more complicated in mammals, where a more sophisticated innate immune response has replaced this antiviral mechanism. Nevertheless, there are interactions between viruses and mammalian RNA silencing pathways, which mainly involve miRNAs. On one hand, miRNAs of cellular origin can regulate viral RNAs, and on the other hand, some viruses have evolved to express their own miRNAs. This project aims at characterizing the full scope of interactions between mammalian viruses and the RNA silencing machinery. Using both RNA and DNA viruses, we will identify cellular miRNAs that have antiviral or proviral properties, and correlate these finding with the changes in cellular miRNA profiles induced by viral infection. We will set apart the mechanisms by which a given cellular miRNA has anti or proviral activity, and the counter methods that viruses could deploy to prevent their targeting. The second part of the project pertains to the study of viral miRNAs, and we will elucidate their roles both during in vitro and in vivo infection; we will also analyze how their expression is regulated. Finally, the last part of the project will consist in deciphering how viruses affect the RNA silencing machinery. This will entitle the characterization of RNA silencing complexes composition and subcellular localization during viral infection.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ADN
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-StG_20091118
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.