Objetivo
Tuberculosis, caused by Mycobacterium tuberculosis is still a major threat to global health. Because the treatment of an infected individual requires more than six months of chemotherapy, compliance is low, which can result in the development of multidrug resistant (MDR-TB) strains. New drugs and new targets are needed to combat MDR-TB. A critical feature of the Mycobacterium tuberculosis bacillus is its ability to survive and even replicate within macrophages, making these host cells an ideal niche for persisting microbes. The goal of our project is to understand the biological mechanisms underlying the persistence of intracellular mycobacteria and to develop novel approaches to eradicate the bacillus from its hiding spot. To this end, we have been undertaking global approaches using visual phenotypic assays (relying on monitoring by automated confocal fluorescence microscopy) of the trafficking and replication of M. tuberculosis inside macrophages. Screening of a small interfering RNA library, a M. tuberculosis transposon mutant library and hundreds of thousands of small chemical molecules has led to the identification of key host and mycobacterial genes involved in the intracellular fate of M. tuberculosis, as well as chemicals able to prevent intracellular bacterial growth. Building on the considerable data generated and on the powerful high throughput / high content (HT/HC) confocal microscopy, our project is to further explore the signalling pathways used specifically by M. tuberculosis. We will focus on the in depth study of bacterial protein effectors belonging to the ESX and PPE families and of the SOCS family member CISH, which promotes intracellular mycobacterial survival. Finally, chemicals that target cellular partners of M. tuberculosis will constitute a new starting point for the development of drugs able to counteract this host response manipulation without directly targeting the pathogen, thereby overcoming the issue of the emergence of MDR-TB.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica neumología tuberculosis
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía microscopía confocal
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacorresistencia resistencia a múltiple fármacos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-StG_20091118
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75654 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.