Objetivo
I will investigate the hypothesis that antimicrobial peptides in insects deal with persistent infections and/or prevent the evolution of resistant bacterial mutants. This will be achieved by looking at two hitherto unrelated areas within a single conceptual and experimental framework: (a) how to prevent the evolution of bacterial resistance against antimicrobials? (b) Why is it adaptive for insects to exhibit long lasting costly immune responses?
This research takes a novel approach to understand the evolution of drug resistance in pathogens, one of the most important applied evolutionary questions of our times. Insects produce potent antimicrobials that are considered as future novel antibiotic drugs and provide insight into a multidrug treatment shaped by natural selection. Elucidating the evolution of integrated immune responses will greatly enhance the understanding of immunity in insects, the most speciose metazoan taxon of great importance to human health (vectors) and nutrition (pollinators).
I will use the beetle Tenebrio molitor to examine the temporal dynamics of an antibacterial response using proteomics. I will build on this using two series of experiments manipulating the antimicrobial response in-vivo, using RNAi gene knockdowns, and in in-vitro, using synthesised Tenebrio antimicrobials will be carried out. These experiments will investigate the response of the model pathogen Staphyloccocus aureus to the changes in the beetle s multidrug response. S. aureus resistance to these experimental selection arenas will be studied at the phenotypic and genomic level.
The results from this research program will (a) inform antibiotic strategies in medical and veterinary science and (b) will change the way we understand the evolution of (insect) immunity
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas medicina veterinaria
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento antibióticos
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología entomología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacorresistencia resistencia a múltiple fármacos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-StG_20091118
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
14195 Berlin
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.