Objetivo
Cystic Fibrosis (CF) is a chronically debilitating and life threatening medical condition. Respiratory insufficiency and complications of chronic lung infection lead to long term reduction in quality of life and health and even to premature death. Chronic bacterial infections with Pseudomonas aeruginosa (PA), Staphylococcus aureus and Haemophilus influezae are typical for CF and repeated courses of antibiotics in heavy doses has more than doubled the median survival age. No preventive or eradicative treatments of PA infection in the lungs exist today. The most significant bacterial pathogen associated with CF pulmonary disease is PA. PA is an opportunistic, life-threatening gram-negative bacteria which produces various immune modulatory products enabling it to survive in the lungs and cause morbidity and mortality. CF patients are particularly at risk of infection due to the viscous mucus lining their airways, which compromises their respiratory function.
The European Medicines Agency granted “Anti-pseudomonas IgY” an Orphan Drug Designation in September 2008, and paediatric CF product development was encouraged. The IMPACTT project will perform a clinical phase III trial, to demonstrate the critical preventive and therapeutic effects of this pioneering intervention therapy for the fatal chronic infection of Pseudomonas aeruginosa in CF patients. The project mobilises the critical mass of experts from academia, patient organisations, clinical trials managers, clinicians and industry aiming to eradicate PA infection in CF patient lungs and thereby alleviate the negative impact of PA on the quality of life of CF patients and their families.
Despite good results with antibiotics, continuous pulmonary deterioration and death of the CF patient is a reality. Alternative therapeutic strategies are badly needed. Our phase I and II clinical studies prove that a single daily gargle with the proposed Anti-Pseudomonas IgY solution significantly improves the condition.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento antibióticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2010-single-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
751 05 Uppsala
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.