Objetivo
HIF transcription factors, central mediators of cellular adaptation to critically low oxygen levels (=hypoxia), have been largely studied for their crucial role during cancer development. Our recent findings have unveiled two new major roles of HIF. First, in innate immunity and infection, we demonstrated the key contributions of HIFs in regulating important immune effectors molecules. Second, we highlighted the role of HIFs in iron metabolism as critical regulators of iron absorption in the intestine and in systemic iron homeostasis by regulating the liver synthesis of the iron regulatory hormone, hepcidin.
These results open new research areas and our research program, based on unique mouse models of conditional HIFs and hepcidin knockout, will be developed around three main axes.
1) define the physiological roles of HIF and hepcidin in different key organs involved in maintaining body iron homeostasis. A detailed understanding of the regulation of iron-related proteins is a prerequisite in the development of therapeutics for iron diseases, which pose a major problem worldwide.
2) study the role of hepcidin during bacterial infection and tumorigenesis, two pathological conditions where iron is critically required for the proliferation of the pathogens and for cancer cells to feed their high metabolic activity.
3) determine the contribution of HIFs in the initiation of tumor development in response to infection. Indeed, our findings that HIF is stabilized by bacteria, even under normal levels of oxygen, and is an essential component of the inflammation response, let us to speculate that HIFs may be a missing link between infection and cancer by triggering a high chronic inflammatory response. For that, we will use the model of the gastric cancer, whose the initiating event is an infection by Helicobacter Pylori.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-StG_20091118
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75654 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.