Descripción del proyecto
Virtual Research Communities
Core European eInfrastructure for large-scale eScience research consists of the backbone GÉANT network; distributed storage & computing infrastructure - European Grid Initiative (EGI); and the PRACE initiative providing tier-0 High Performance Computing (HPC) infrastructure. South-East European eInfrastructure initiatives aim for equal participation of the less-resourced countries of the region in the European trends. SEEREN initiative established a regional network and the SEE-GRID initiative the regional Grid, with majority of countries now equal partners in GÉANT and EGI. BSI project established the GÉANT link to the Caucasus, active until mid-2010. However, HPC involvement of the region is limited. Only few HPC installations are available, not open to cross-border research; while the less-resourced countries have no mechanism established for interfacing to the pan-European HPC initiatives.HP-SEE focuses on a number of strategic actions. First, it will link the existing and upcoming HPC facilities in the region in a common infrastructure, and provide operational solutions for it. As a complementary action, the project will establish and maintain the GÉANT link for Caucasus. Second, it will open this HPC infrastructure to a wide range of new user communities, including those of less-resourced countries, fostering collaboration and providing advanced capabilities to researchers, with an emphasis on strategic groups in computational physics, chemistry and life sciences. Finally, it will ensure establishment of national HPC initiatives, and act as a SEE bridge for PRACE. In this context, HP-SEE will aim to attract the local political & financial support for long-term sustainable eInfrastructure.HP-SEE aspires to contribute to the stabilisation and development of South-East Europe, by overcoming fragmentation in Europe and stimulating eInfrastructure development and adoption by new virtual research communities, thus enabling collaborative high-quality research across a spectrum of scientific fields.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica hardware informático superordenador
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-INFRASTRUCTURES-2010-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CPCSA - Combined Collaborative Project and Coordination and Support Action
Coordinador
11 523 ATHINA
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.