Objetivo
Acute intermittent porphyria (AIP) is a rare genetic disease in which mutations in the porphobilinogen deaminase (PBGD) gene produce insufficient activity of a protein necessary for heme synthesis. This leads to an accumulation of toxic intermediates resulting in a wide variety of problems including acute, severe abdominal pains, psychiatric and neurological disorders, and muscular weakness. Acute porphyric attacks can be life-threatening and the long-term consequences include irreversible nerve damage, liver cancer and kidney failure. AIP affects 1/10,000 people in the EU and the therapies currently available do not prevent the symptoms or consequences of acute porphyric attacks. The only curative therapy is liver transplantation and thus, new curative options are clearly needed. In 2009, the European Medicines Agency granted Orphan Drug Designation to AAV5-AAT-PBGD for the treatment of AIP. AAV is a replication-incompetent virus that has been modified to deliver genes or genetic material into human tissues or cells. AAV5-AAT-PBGD acts by delivering the PBGD expression cassette directly into hepatocytes. In heterozygous AIP patient that show 50% of the normal activity the additional PBGD activity will be sufficient to prevent the accumulation of toxic metabolites and thus, to prevent porphyric attacks. the aim of this project is the clinical development of the orphan drug AAV-AAT-PBGD for use to treat AIP. The project will be performed in three different phases. In the first phase, we will develop a GMP-compliant process to produce sufficient AAV5-AAT-PBGD for clinical trials, and we will constitute the largest possible cohorts to improve the follow-up of patients and determine the clinical criteria to select patients for gene therapy. In the second phase, the safety and efficacy of AAV5-AAT-PBGD will be explored in a dose escalation clinical phase I/II trial.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de hígado
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería genética terapia génica
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica trasplante
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2010-single-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
31008 Pamplona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.