Descripción del proyecto
Virtual Research Communities
The objective of "Novel EXplorations Pushing Robust e-VLBI Services" (NEXPReS) is to offer enhanced scientific performance for all use of the European VLBI Network (EVN) and its partners. The proposed activities will allow the introduction of an e-VLBI component to every experiment, aiming for enhanced robustness, flexibility and sensitivity. This will boost the scientific capability of this distributed facility and offer better data quality and deeper images of the radio sky to a larger number of astronomers. In the past years, e-VLBI has been successfully introduced for real-time, high-resolution radio astronomy. Due to limitations in connectivity, bandwidth and processing capacity, this enhanced mode cannot be offered to all astronomers yet, in spite of its obvious advantages. By providing transparent buffering mechanisms at telescope and correlator it will be possible to address all the current and future bottlenecks in e-VLBI, overcoming limited connectivity to essential stations or network failures, all but eliminating the need for physical transport of magnetic media. Such a scheme will be far more efficient, and ultimately greener, than the current model, in which complex logistics and a large over-capacity of disks are needed to accommodate global observations. It will require high-speed recording hardware, as well as software systems that hide all complexity. Real-time grid computing and high bandwidth on demand will be addressed as well, to improve both the continuous usage of the network and prepare the EVN for the higher bandwidths which will ensure it will remain the most sensitive VLBI array in the world. The proposed programme will strengthen the collaboration between the European radio-astronomical and ICT communities. This will be essential to maintain Europe's leading role in the global SKA project.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de sistemas
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astronomía observacional radioastronomía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-INFRASTRUCTURES-2010-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CPCSA - Combined Collaborative Project and Coordination and Support Action
Coordinador
7991 PD DWINGELOO
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.