Descripción del proyecto
Coordination actions, conferences and studies supporting policy development, including international cooperation, for e-Infrastructures
Within the EARNEST foresight study, a prelude but systematic benchmarking undertaking was conducted, with the spotlight on the Research and Education Networking Infrastructures that resulted to a framework called Research and Education Development Index – REDI, as a first step of measuring the progress of eInfrastructures. This activity stimulated substantial interest within the eInfrastructures community as well as an extended group of stakeholders, including the European Parliament.Alongside the issue of benchmarking has been raised high in the EC policy agenda in several recent occasions as vital for assessing the impact of eInfrastructures at EU level and beyond, with the INFRA-2010-3.3 topic materializing policy into specific call-for-action.Responding to this, the eNVENTORY project suggests the formation of a European eInfrastructures Observatory, a single-entry-point and one-stop-shop of a standardised database, accessible via an advanced web platform and capable of representing multiple primary and convoluted indicators and benchmarks through intuitive, interactive and user-friendly mappings, plots and graphics, and open to the eInfrastructures stakeholders and to the public-at-large to generate personalized lists, rankings, and cross-comparisons, over time and across regions, in a fully modular and customizable way.The eNVENTORY project will extend prior benchmarking by including all core components of eInfrastructures (i.e. computing, communication and services) and will build the indicator databases from various international repositories. It will carry out extensive consultation with eInfrastructures stakeholders and research and innovation indicator experts, and will eventually deploy a prototype web platform dealing with a critically-selected subset of indicators and relevant repositories for further feedback on the intuitiveness, flexibility and ease of use.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-INFRASTRUCTURES-2010-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
15 238 XALANDRI
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.