Objetivo
Threats for the supply of electricity have changed dramatically throughout the last decade: additional to the natural and accidental ones, the new threat of malicious attacks needs to be considered. Such attacks might be jointly imparted so as to affect large portions of the European grid, make repair difficult and cause huge societal impact. The outstanding importance and the far more complex level of interconnectivity of electricity distribution / transmission / generation – compared to the supply through other energy carriers - makes the development of a highly focused toolkit for its protection an essential and urgent task. SESAME develops a Decision Support System (DSS) for the protection of the European power system and applies it to two regional electricity grids, Austria and Romania. This DSS enables to:
• identify the vulnerabilities and to detect their origins,
• estimate the damage / impact of real or simulated network failures,
• identify the possible measures for prevention of outages and acceleration of automatic restoration,
• rank these measures according to their effectiveness and their cost-benefit ratios,
• carry out contingency analyses of the transmission / distribution network and generation facilities,
• detect long-term erroneous trends in the security of energy supply and counteract against them by adjusting the market mechanisms.
There do not exist State-of-the-Art approaches incorporating all of these core dimensions of the problem: the increase in complexity of the security of energy supply requires a comprehensive and multi-disciplinary solution. SESAME brings together the most distinguished experts in the fields of power network security, technology policy and regulatory economics, impact assessment of disasters, network simulation software and knowledge engineering. All partners have proven their excellence in complex security research in earlier cooperative projects and most of them have already worked together successfully.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ingeniería del conocimiento
- ciencias naturales informática y ciencias de la información seguridad informática seguridad de redes
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SEC-2010-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
10129 Torino
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.