Objetivo
The goal of MultiSENSE is the development of a detection and identification system for biological pathogens, which shall include both the sample preparation stage, during which target molecules are extracted directly and in parallel the ensuing nucleic-acid-based and/or immunological detection and identification steps, in order to build an integrated “sample in, result out” system. Disruptive technologies (e.g. advanced sensor technologies like optoelectronic sensors or electrochemical sensors), lab-on-chip technology, and innovative instrumentation are key to reaching the presently unrealized goal of identifying pathogens in parallel on both the molecular biology level via PCR and the immunological route.
The chosen technologies offer several advantages: on the one hand, a small, portable, and easy-to-use device can be realized due to miniaturization; on the other, the so-called lab-on-chip technology enables operation outside of lab settings, meaning that the complete analysis including sample preparation, extraction of target molecules, etc. will be carried out in a small device the size of a microtiter plate with all necessary reagents on board. This includes dry reagent storage of lysis reagents, master mixes for the PCR, antibodies, and liquid storage of buffers. Furthermore, it will be imperative that an on-chip waste storage be included in order to eliminate contamination risk. The overall target is a “sample in, result out”-type handling procedure.
A reduction of processing times is a further advantage owed to miniaturization and the combination of all biological processes in a small disposable chip instead of different instruments. Finally, suitably equipped biological laboratories are no longer necessary to run PCR and immunological assays as portable systems may instead be used to analyze suspicious samples directly at the point of interest. Sensor technology will be another enabling technology we will apply.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas ácido nucleico
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías microtecnología laboratorio en un chip
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SEC-2010-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
07747 Jena
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.