Objetivo
One of the most promising “green processes” for power and combined heat generation is the production of hydrogen and biogas by gasification of biomass or organic waste. Especially if the tremendous amount of existing organic waste can be used for gasification, these processes become both, ecologically and economically extremely interesting. Gasification processes are performed under elevated or high temperatures and ambient or elevated pressures. A special gasification and evolved gas refinery treatment becomes indispensable if different kind of organic waste will be used. Therefore many new processing treatments have to be developed which will constitute a rising demand for laboratory scale gasification process analyzers as well as in Situ high temperature concentration sensors. The goal of this project is a new laboratory gasification process analyzer including several new in Situ high temperature concentration sensors for process application in a broad temperature and pressure range. The analyzer consists of a gravimetric pyrolyzer to determine the time dependent reaction rates of gasification processes under industry-oriented conditions and a following catalyser unit for gas refinery treatment investigation. For high temperature concentration sensors different optical methods like UV/VIS, NIR, Raman and FTIR spectroscopy will be applied and several electro ceramic and piezo electric sensors for impedance, thermal conductivity, heat capacity, VOS and calorific value will be developed. This project will educe an universal gasification processes analyser allowing an experimental simulation of industrial gasification processes in laboratory scale and providing various kind of high temperature sensors for process use at all scales. It will be an essential step to optimise current processes and develop new ways of combined heat and power generation for all kind of existing organic waste and bio mass.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información industria electrotécnica piezoeléctricidad
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2010-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
7333 NS Apeldoorn
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.