Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
Universal Gasification Process Analyser for Bio Mass and Organic Waste Treatment

Article Category

Article available in the following languages:

Equipo para optimizar la gasificación de la biomasa

La producción de hidrógeno y biogás mediante la gasificación de residuos orgánicos y biomasa se considera una alternativa prometedora a los combustibles fósiles para generar energía y calor. Un proyecto financiado por la Unión Europea ha desarrollado recientemente un instrumento capaz de analizar los procesos de gasificación de la biomasa y de los residuos orgánicos en un amplio espectro de presiones y temperaturas.

Los procesos de gasificación, que habitualmente se producen a una temperatura y presión elevadas, constan de distintas etapas de tratamiento para cada uno de los tipos de residuo orgánico o biomasa, lo que avala la necesidad de disponer de equipos que permitan diseñar, optimizar y controlar dichos procesos. El proyecto 'Universal gasification process analyser for bio mass and organic waste treatment' (GASPRO-BIO-WASTE) se puso en marcha con la participación de un consorcio compuesto por pequeñas y medianas empresas (PYME) experimentadas en la conversión de la biomasa y en el desarrollo, producción y comercialización de técnicas de medición. Tres socios de investigación y desarrollo tecnológico (IDT) aportaron su experiencia, capacidad e instrumentación. Se desarrolló una gama de sensores de concentración de alta temperatura in situ capaces de medir diversas propiedades de los biogases producidos, como por ejemplo la conductividad y la capacidad térmica. También hay una unidad de calibración de sensores a alta temperatura (HT-SCU) que funciona como calibrador de los sensores en un espectro amplio de temperaturas. Los sensores, junto con el analizador gravimétrico y la unidad de refino de gas, forman parte de un analizador de procesos de gasificación (GPA) universal a escala de laboratorio. El analizador gravimétrico puede determinar los índices de reacción que dependen del tiempo en los procesos de gasificación en condiciones reales, mientras que la unidad del refino prueba diversos tipos de tratamientos de gas para establecer su capacidad de reducir o eliminar componentes peligrosos del gas antes de su utilización en el generador de potencia. Los datos de las diversas mediciones realizadas durante el proyecto y a su conclusión servirán para optimizar la metodología, ya que los procesos de clasificación mejorados están destinados a ofrecer procesos de generación térmica y energía limpios, estables y renovables.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0