Objetivo
The total EU electronics industry employs ≈20.5 million people, sales exceeding €1 trillion and includes 396,000 SMEs. It is a major contributor to EU GDP and its size continues to grow fuelled by demand from consumers to many industries. Despite its many positive impacts, the industry also faces some challenges connected with the enormous quantity of raw materials that it needs for sustainability, the huge quantity of Waste Electrical, Electronics Equipment (WEEE) generated and the threat of competition from Asia. To sustain its growth, to manage the impact of WEEE and to face the competition from Asia, the industry needs innovations in key areas. One such area is the drive for ultra-miniaturisation/ultlra-functionality of equipment. Achievement of these twin drivers can reduce raw material requirements, reduce WEEE and deliver a competitive edge to the European industry, moving it up the value chain to high value added and high margin products. The key current road block/limitation to achieving the goal of ultra-miniaturisation/functionality is how to increase the component density on the printed circuit board (PCB). This is currently limited by the availability of hyper fine pitch solder powder pastes. Hypersol aims to deliver solder pastes with solder spheres <10μ to enable PCB manufacturers to more than double the component density on the PCB. In layman’s terms, this would effectively enable more than a doubling of the functions available on your cell phone, satellite navigation system, MP3 player and of course the ubiquitous lap top computer which could soon become a palm top computer. The successful completion of the HYPERSOL project would lift the ultra-miniaturisation/functionality road block and in the process also enable reduction in raw material usage, reduction in WEE, reduction in pollution and associated health costs and also a major reduction in EU energy demand with all its indirect benefits for environment and society.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación teléfono móvil
- ciencias sociales geografía social y económica transporte sistemas de navegación navegación por satélite
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2010-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
S95NF Sheffield
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.