Objetivo
EU farmers face significant costs related to the management and disposal of on-farm organic waste arisings such as manures and slurries through having to comply with specific EU legislation such as the Nitrates Directive and the Landfill Directive. Rising waste disposal costs have been cited as a contributing factor to the estimated closure of 7,000 EU farms per annum. Our consortium consists of five SMEs who manufacture and supply a range of equipment for anaerobic digestion (AD) systems in agricultural, wastewater treatment and municipal waste management markets. Whilst AD-based markets are growing and are expected to continue to grow over the next 5 years and beyond, they are dominated by larger enterprises - eight companies provide 80% of the municipal solid waste market in the EU - which makes competition on a cost basis difficult. Existing technologies for the anaerobic digestion of agricultural waste at the farm-scale are based on mesophilic processes and have a number of associated limitations, such as the requirement for codigestion with a high percentage of energy crops, a high capital equipment cost and a long payback period. The Smart-Tank project will develop a reliable thermophilic AD system with closed-loop control that will give us a clear technology differentiated product and offer the following benefits to farmers: • Standalone operation. • Demonstrate minimum biogas production levels of 90m3 per tonne feedstock from codigestion with a minimum manure or slurry content of 60%. • Have a payback period of less than 6 years. The development of the Smart-Tank system will allow our SME consortium to compete in the growing market in Germany, France and the UK for agricultural AD technology and the estimated €2.13Bn EU market for the AD of municipal solid waste.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental procesos de tratamiento de aguas procesos de tratamiento de agua residual
- ingeniería y tecnología biotecnología ambiental biorremediación biorreactor
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2010-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
IP23 7HS EYE, SUFFOLK
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.