Objetivo
Presently available methods for the treatment of olive mill waste water are not acceptable from the environmental point of view (evaporation, discharge) or not suitable from the economic aspect (membrane treatments) costing 10-20% of revenues from oil selling. PHOTOMEM proposes a reliable and affordable technology solution to treat the waste water, applying a novel technical solution based on degradation of organic pollutants through photocatalysis. Dispersed ferromagnetic titania nanoparticles with a magnetic core will be used in a photocatalytic reactor and recovered through a magnetic filter. A subsequent membrane filtration step will be used to achieve the COD limit for reuse of the recycled 85% of wastewater as purified water to a grade compatible with irrigation use and/or dischargeable at low cost in the civil municipal sewer system. The combination of the 2 processes will grant strongly improved performances: double membrane lifetime, 50% cost saving for the operation, 3 times more compact plant, much faster operation. The recovery of polyphenols, a family of added value compounds (hydroxytyrosol) present in the wastewater will be performed to make the process more profitable. The tangible outcomes of the PHOTOMEM project will be: 1. Production process for ferromagnetic photocatalytic titania nanoparticles, 2. Economical wastewater treatment for OMWW, 3. PHOTOMEM pilot plant of 1 m3/day capacity to validate the treatment and evaluate scale-up. The 2 SMEs (ECS, BIOAZUL) specialised in waste water treatment plants design and construction will sell the PHOTOMEM plant in 2 different countries (Italy, Spain). The producer of custom-made ceramic powders and nanostructured materials for industrial use (MT) will produce the ferromagnetic photocatalytic titania nanoparticles. The end-user (FRA) will apply the technology in its production site. The market potential for such a solution would be of the order of several tens of millions of Euro.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental procesos de tratamiento de aguas procesos de tratamiento de agua residual
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis fotocatálisis
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería hidraúlica irrigación
- ingeniería y tecnología ingeniería química tecnologías de separación
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2010-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
00040 POMEZIA RM
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.