Objetivo
50 million European citizens, 18% of the European population, live in countries affected by water stress problems; forecast variations in rainfall pattern trends, due to global climate change, add to this already serious situation: according to the EEA, 16 to 44 million additional people will suffer water scarcity in Southern Europe by 2070. The importance of the problem is recognised at the European level, as proven by the strong common European position at the recent Fifth World Water Forum (March 2009) and by the 2007 Communication of the European Commission, urging the Parliament and national governments to do more regarding water scarcity issues. Current water supply systems (water pipelines, desalination plants, tank vessels) require permanent infrastructures, high investment costs, high energy consumption, with maintenance issues that could not be easily addressed by small-medium communities and for temporary water supply.
REFRESH aims at realising an innovative green product/service for the transportation of fresh water by sea, by developing a cost effective and energy-efficient solution based on the use of a modular concept of recyclable flexible plastic barge towed by tugboats. The primary application will be in supplying fresh-water to Mediterranean coastal small cities and islands with less than 300.000 inhabitants (a situation which interests about 45 million of European citizens). 65% of these communities, that double in size during summer with tourist presences, are affected by increasing water scarcity due to several factors as climate change, growing urbanisation of coasts, tourism, sea water intrusion in aquifers. For these communities REFRESH will represent the most effective solution for fresh-water supply since traditional technologies as water pipelines, desalinisation plants and large water vessels are unpractical solutions under technical and economical points of view.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería química tecnologías de separación desalinización
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería hidraúlica sistemas de suministro de agua
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2010-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
18902 AMPELAKIA – SALAMIS ISLAND
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.